La reforma está diseñada en teoría para acabar rápidamente con las páginas de enlaces, pero muchos otros servicios podrían verse también afectados, como YouTube (actualmente demandado por medios de comunicación españoles), aplicaciones P2P (actualmente demandadas por las discográficas españolas); o incluso cualquier blog en la cual se hiciera referencia a una url de las múltiples páginas de descarga directa."La sección [Segunda] podrá adoptar las medidas para que se interrumpa la prestación de un servicio de la sociedad de la información o para retirar los contenidos que vulneren la propiedad intelectual por parte de un prestador con ánimo de lucro, directo o indirecto, o de quien pretenda causar un daño patrimonial"
El abogado David Bravo tuvo la oportunidad en tve de explicar el contenido del etéreo proyecto de Ley y algunos puntos relevantes.
Mientras la Lista de Sinde (grandísima idea para el nombre de la web encontrando el juego de palabras perfecto entre la gran película de Steven Spielberg, La lista de Schindler y, la Ministra de Cultura Ángeles González-Sinde) sigue creciendo día a día "en respuesta a la intención del Gobierno Español de crear una comisión censora en el Ministerio de Cultura con potestad para cerrar y bloquear webs sin las garantías de un juicio previo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario